-->

Nuestro cuerpo también se confunde: así es como no ingerir suficiente líquido puede empujarte a comer más

Nuestro cuerpo también se confunde: así es como no ingerir suficiente líquido puede empujarte a comer más

Mantenerse bien hidratado, sobre todo en esta época del año, resulta fundamental, pues no sólo es clave para prevenir la fatiga y el mal funcionamiento metabólico sino también para evitar un aumento de peso. Nuestro cuerpo también se confunde y no beber suficiente líquido puede empujarnos a comer más.

Hambre y sed: distintos pero no tanto

La sensación de sed aparece cuando ya tenemos cierto grado de deshidratación en el organismo y podemos experimentar cansancio, dolor de cabeza, e incluso, una reducción en el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y la memoria. Por eso, es importante beber agua antes de experimentar sed.

Los estudios han demostrado que en nuestro organismo, las neuronas y hormonas que señalizan la sensación de sed son casi idénticas a las que estimulan la sensación de hambre, por lo que nuestro cuerpo fácilmente puede buscar comida cuando en realidad lo que necesitamos es líquidos.

Un grado leve de deshidratación que estimula la sensación de sed puede también estimularnos a comer más alimentos de los que verdaderamente necesitamos, pues nuestro cerebro puede confundirse e interpretar que debemos buscar comida cuando en realidad lo que requiere es agua para restablecer el equilibrio de líquidos.

Esto podría explicar por qué beber más agua contribuye a perder peso y por qué muchos estudios han demostrado una asociación entre una hidratación deficiente y un mayor IMC u obesidad.

Pexels Cottonbro 5590967

Cómo saber si tenemos sed o hambre

Teniendo en cuenta lo antes dicho, es fundamental intentar distinguir entre sed y hambre antes de buscar e ingerir alimentos.

Así, lo que aconsejamos es detenernos a pensar cuando experimentamos hambre (o sed). Recordar cuándo fue la última comida y al mismo tiempo, beber agua o líquidos sin calorías antes de ingerir alimentos, pues quizá nuestro cuerpo no los está necesitando realmente.

Si tras beber uno o dos vasos de agua seguimos experimentando hambre, y si  nuestra última comida fue hace más de 4 horas, probablemente sí necesitemos energía y alimentos que lo provean y verdaderamente experimentemos hambre. De lo contrario, la sola ingesta de agua puede ser suficiente para calmar ese gusanillo que nos empuja a buscar alimentos.

Referencias

  1. Benton D. Dehydration Influences Mood and Cognition: A Plausible Hypothesis? Nutrients. 2011; 3(5):555-573. https://ift.tt/ksTgNpM
  2. Tan B, Nöbauer T, Browne CJ, Nestler EJ,  Vaziri A, Friedman JM. Dynamic processing of hunger and thirst by common  mesolimbic neural ensembles. Proc Natl Acad Sci U S A. 2022 Oct  25;119(43):e2211688119. doi: 10.1073/pnas.2211688119. Epub 2022 Oct 17.  PMID: 36252036; PMCID: PMC9618039.
  3. Tammy Chang, Nithin Ravi, Melissa A. Plegue, Kendrin R. Sonneville and Matthew M. Davis. Inadequate Hydration, BMI, and Obesity Among US Adults: NHANES 2009–2012. The Annals of Family Medicine. July 2016, 14 (4) 320-324; DOI: https://ift.tt/GAKlF6U

En Vitónica | Pensábamos que había que tomar 2 litros de agua al día pero estábamos equivocados. Esta es la cantidad que debes tomar cada día según los expertos

Imagen | Foto de portada: mahdi chaghari y foto 1: cottonbro studio

-
La noticia Nuestro cuerpo también se confunde: así es como no ingerir suficiente líquido puede empujarte a comer más fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .



FuenteVitónica https://ift.tt/J0txUT9


Deja tu comentario